Ermita

El rincón de leyenda del Clot

Ermita de la Misericordia


En la guerra civil, como es conocido por todos, las imágenes religiosas y de culto eran perseguidas por los republicanos. Por ese motivo un habitante de Burriana, escondió en lo más profundo del clot una imagen de la virgen María escondida dentro de una campana. 

Al cabo del tiempo, ya cuando la guerra había finalizado, otro habitante de burriana, mientras paseaba por el paraje del clot, escuchó el sonar de una campana, proveniente del interior del agua. Debido a esto, fue a buscar a más gente para averiguar de dónde venía ese sonido, entre todos consiguieron sacar la campana y la figura de la virgen, considerando este acontecimiento como un milagro.

La campana y la figura de la virgen se encuentran actualmente en la Iglesia de El Salvador, en el municipio de Burriana. Debido a este acontecimiento se edificó esta ermita en el paraje natural en honor a la patrona del pueblo y protagonista de la leyenda, para que la misma permaneciese como símbolo del relato.

Leyenda de la Misericordia

Otra leyenda explica el porqué la patrona de Burriana es la Virgen de la Misericordia, relacionada directamente con el Clot:

Antiguamente, las gentes del pueblo eran muy poco respetuosos con el medio y los recursos que poseían, por lo que fueron castigados a que su río (río Anna) se secase y no pudiesen aprovechar el agua dulce que tenían hasta el momento. Después de un tiempo, el pueblo entró en una crisis por el agua en la cual la gente sufría por la ausencia de la misma. Viendo esto, la Virgen de la Misericordia se apiadó de estas personas y provocó que en el último tramo de este río surgiese una fuente de agua dulce, provocando así que desde este punto el río volviese a tener agua y los habitantes de Burriana pudiesen sobrevivir gracias a este milagro.

Naturalmente, este fenómeno no es causado por ningún milagro, es motivo del desnivel que existe entre este tramo y el resto de la rambla. El Clot se encuentra a menor altura que el resto del río, con lo que los acuíferos de este surgen a la superficie en el punton en el que el nivel freático del acuífero es superior a la altura del terreno, causando que a partir de aquí el río posea un caudal constante en la mayor parte del año.

Creado por los alumnos de segundo de magisterio: Alejandro Pino, Daniel Moles, Sergi Navarro, Jose Antonio Comins y Manuel Font
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar